Páginas

Fique por dentro das atualizações

Clique no botão abaixo para saber sempre que houver novas postagens e arquivos.

 Subscribe in a reader

Publicidade

Mostrando postagens com marcador aula. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador aula. Mostrar todas as postagens

terça-feira, 11 de agosto de 2009

ESPANHOL: Singular e plural dos substantivos

Definición

El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

Para clasificar el sustantivo tomamos en cuenta el de número (uno o más de uno).

Es decir la clase singular es un elemento.

El plural, en cambio, se distingue por la presencia de más de un elemento.

1) Las palabras que terminan en vocal -A, -E, -O; se les debe agregar "-S".

Ejemplos:

Terminación

Singular

Plural

A

la copa

las copas

la mesa

las mesas

E

el tigre

los tigres

la torre

las torres

O

el curso

los cursos

el libro

los libros

2) Las palabras que terminan en consonante, se les debe agregar "-ES".

Ejemplos:

Terminación

Singular

Plural

ÓN

el pantalón

los pantalones

el corazón

los corazones

L

el árbol

los árboles

el papel

los papeles

Y

el rey

los reyes

la ley

las leyes

D

la pared

las paredes

el ataúd

los ataúdes

R

el computador

los computadores

el comedor

los comedores

3) Los sustantivos terminados en -S o -X tiene un tratamiento especial. Si la palabra es aguda (con fuerza en la última sílaba) el plural se forma agregando "-ES".

Ejemplos:

Terminación palabra aguda

Singular

Plural

S

el anís

los anises

el compás

los compases

Las palabras que terminan -S o -X y no son agudas, permanecen invariables para formar el plural, es decir, quedan iguales, sólo el artículo indicará el número.

Ejemplos:

Terminación palabra no aguda

Singular

Plural

S

el paréntesis

los paréntesis

el viernes

los viernes

el virus

los virus

el cumpleaños

los cumpleaños

la crisis

las crisis

la crisis

las crisis

el bíceps

los bíceps

X

el tórax

los tórax

el clímax

los clímax

Excepción: Nacionalidad

Ejemplos:

  • el inglés - los ingleses
  • el francés - los franceses
  • el holandés - los holandeses
  • el portugués - los portugueses
  • el japonés - los japoneses

4) Las palabras que terminan en -Z, cambian a –CES.

Ejemplos:

Terminación

Singular

Plural

Z

la nariz

las narices

la vez

las veces

el lápiz

los lápices

la voz

las voces

5) Algunos sustantivos que sólo permiten la forma singular.

Ejemplos:

  • el este
  • el oeste
  • el norte
  • el sur
  • la sed
  • el cariz
  • la tez
  • el caos
  • la salud
  • la grima
  • el fénix

6) Algunos sustantivos que sólo admiten la forma plural.

Ejemplos:

  • las nupcias
  • las tenazas
  • las vacaciones
  • los víveres
  • los aledaños
  • las gárgaras
  • los modales
  • los enseres
  • las afueras
  • las facciones
  • los honorarios

En Resumen

Singular

Plural

Ejemplos

Terminaciones en -A, -E, -O

agregar "S"

Gato - Gatos

Terminaciones en consonante

agregar "ES"

Papel - Papeles

Terminaciones en "Z"

cambiar por "CES"

Pez - Peces

7) Los sustantivos ambiguos pueden decirse en cualquiera de los dos géneros pues ambos se consideran correctos. La elección del género es completa decisión del hablante.

Ejemplos:

  • Mar (se dice el mar y también alta mar)
  • Azúcar (decimos el azúcar y también azúcar refinada)
  • Calor (decimos el calor del sol y también hace mucha calor)

Otros sustantivos ambiguos:

  • Canal
  • Estambre
  • Hojaldre
  • Lente
  • Linde
  • Margen
  • Pringue
  • Reuma
  • Tilde
  • Tizne

No tienen plural

1) Los sustantivos no contables que designan materias o sustancias.

Ejemplos:

  • el café
  • el hielo
  • la carne
  • el té

2) Los nombres abstractos.

Ejemplos:

  • la sed
  • el hambre
  • el descanso

3) Los nombres colectivos.

Ejemplos:

  • la población
  • el público
  • la policía
  • el equipaje

sexta-feira, 3 de abril de 2009

IF -CLAUSES: se eu fosse você, estudaria mais!!

quinta-feira, 19 de março de 2009

Uma Mega-calculadora para todos!

Bom pessoal, estou postando aqui uma ferramenta e tanto para solução de exercícios de matemática. Pra isso, é necessário estar conectado à internet.

Essa página resolverá quase todos problemas matemáticos. No topo você verá 6 abas:

1-Basic Math: nessa aba você poderá resolver expressões numéricas, áreas de figuras planas e volume e áreas de sólidos como paralelepípedos, cubos, cilindros, cones, pirâmides e esferas.

2- Pre Algebra.

3- Algebra: Aqui é possível resolver funções, expressões algébricas, matrizes, logarítmos e exponenciais.

4- Trigonometry: qualquer função trigonométrica, equações trinonométricas e relações trigonométricas no triângulo retângulo.

5- Precalculus: aqui é possível calcular limites.

6- Calculus: por último, essa aba possibilita o cálculo diferencial, como limites, derivadas e até integrais.

Além do cálculo ela desenha o gráfico das funções. Infelizmente, a interface ainda nao foi traduzida para o português mas, com um pouco de vontade vocês aprenderão como trabalhar com ela. É só clicar na imagem abaixo:

Mathway

sexta-feira, 15 de agosto de 2008

QUEM SABE, ENSINA!

Uma das atividades que eu mais gosto de fazer em sala é colocar meus alunos na pele do lobo! E o pessoal do 2º colegial Azul e Branco mostrou que não é nada fácil! O assunto? Comparatives and Superlatives. Parabéns garotos e garotas pelas aulas apresentadas!








T.As. DE ESPANHOL

T.As. DE INGLÊS

Anunciantes

De onde você veio