Páginas

Fique por dentro das atualizações

Clique no botão abaixo para saber sempre que houver novas postagens e arquivos.

 Subscribe in a reader

Publicidade

Mostrando postagens com marcador español. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador español. Mostrar todas as postagens

terça-feira, 13 de março de 2012

ESPANHOL: O Acento Diacrítico


Acento Diacrítico é usado para diferenciar as palavras conhecidas como homógrafas.
As palavras homógrafas são aquelas palavras pronunciadas e grafadas do mesmo modo, mas que são diferentes quanto ao sentido.
1. el (o) / él (ele)
2. mi (meu) – mi (mi – nota musical) /  (mim)
3. tu (teu) /  (tu, você)
4. de (de – preposição) – de (letra de) /  (imperativo do verbo dar)
5. se (se – pronome) /  (imperativo do verbo ser) / (presente do indicativo do verbo saber)
6. si (se – conjunção) – si (nota musical) /  (pronome) – (sim)
7. mas (más – conjunção) – más (mais – advérbios de quantidade)
8. te (te – pronome) – te (a letra te) /  (chá)
9. aun (até, inclusive) / aún (ainda)
10. solo (solo – musical) – solo (só, sozinho) / sólo (só, somente)
Veja, abaixo, um quadro que mostra ocorrências do acento diacrítico, em espanhol:
AUN (advérbio)
Me Dio El y aun los cuadernos.
AÚN (pronome)
La ropa no se ha secado aún.
Aún no la llamó su novio por teléfono.
DE (preposição)
No podemos vir de excursión.
Él viene de la universidad.
Las 2 de la tarde.
DÉ (verbo dar conjugado na forma imperativa)
Déle más dinero.
Déle los ejercicios.
EL (artigo definido)
El coche está delante de la casa.
El garaje está AL lado de la casa.
¿Por dónde va el coche?
El gato está debajo de la silla
ÉL (pronome pessoal)
Él vá a casa.
Él está enfermo.
Él está muy gordo.
Él viene de París.
MAS (conjunção)
Quise arrendarlo mas me salía muy caro.
MÁS (advérbio)
El más simpático de la clase.
¿Es esta iglesia la más antigua de la ciudad?
MI (adjetivo possessivo)
Mi casa está lejos del teatro.
Mi apartamento está entre la estación y correos.
Mi piso es pequeño.
MÍ (pronome relativo)
No, a mí no me gusta la música clásica.
SI (conjunção)
Si el radical acaba en vocal, el gerundio acaba en –gendo.
SÍ (advérbio ou pronome relativo)
Sí, tengo bastante.
Creo que sí.
SOLO (substantivo ou adjetivo)
Ellos se encuentran solos.
Mi hijo está solito
SÓLO (advérbio)
Ayer sólo dormí dos horas.
No, sólo comprendo un poco.
Cuando era joven, sólo pensaba en divertir me.
TE (pronome)
Te doy este encargo.
Te digo la verdad.
TÉ (substantivo)
Quiero té de naranja.
Me gusta el té morado.
TU (adjetivo possessivo)
¿Dónde está tu coche?
Tu casa está cerca de la universidad.
Mi zapato está debajo de tu cama.
TÚ (pronome pessoal)
Tú no oyes has noticias.
Tú fumas mucho.
Tú estudias demasiado.

domingo, 5 de junho de 2011

A ETERNA MAFALDA

¡Buenas! A mí me gustan las historietas de Mafalda. Muchísimo, es verdad. No es fácil comprenderlas si se tiene poca o casi nada de una visión del mundo en que vivimos. 


Asi mismo, les doy una oportunidad de intentar descubrir el maravilloso mundo de Mafalda y sus amigos en estas cuatro tiritas. 


¡Buena lectura y diversión!






































domingo, 28 de março de 2010

ESPANHOL: Acento Diacrítico, revisão e exercícios

 
 
 
La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir, es la que permite distinguir palabras con idéntica forma, escritas con las mismas letras, pero que pertenecen a categorías gramaticales diferentes.
Sin tilde o acento diacrítico
Con tilde o acento diacrítico
aun
- Adverbio (cuando equivale a hasta, también, inclusive o siquiera, con negación). Ejemplo: aun los sordos habrás de oírme.
- Locución conjuntiva. Ejemplo: aun cuando.
aún
Adverbio de tiempo sustituible por todavía. Ejemplos: aún es joven / No ha llegado aún.
de
Preposición. Ejemplos: un vestido de seda / Iros de aquí.
Del verbo dar. Ejemplos: usted las gracias / Quiero que me este regalo.
el
Artículo: Ejemplo: el soldado ya ha llegado.
él
Pronombre personal. Ejemplos: me lo dijo él/ Él no quiere dar su brazo a torcer.
mas
Conjunción adversativa. Ejemplos: quiso convencerlo, mas fue imposible / Lo sabía, mas no nos quiso decir nada.
más
Adverbio de cantidad. Ejemplos: hablas más, despacio / Dos más cinco son siete.
mi
- Posesivo. Ejemplo: Te invito a mi casa.
- Sustantivo como "nota musical". Ejemplo: el mi ha sonado fatal.
Pronombre personal. Ejemplos: a me gusta el fútbol / ¿Tienes algo para ?
o
Conjunción disyuntiva. Ejemplo: yo quiero este o aquel balón.
ó
Entre dos cifras. Ejemplos: 5 ó 6 / 200 ó 201.
se
Pronombre personal. Ejemplo: se comió todo el cocido.
Forma del verbo ser o saber. Ejemplo: yo no nada / buenos con ellos, por favor.
si
Conjunción condicional. Ejemplo : Si llueve no saldremos / Todavía no sé si iré.
Sustantivo como "nota musical". Ejemplo: una composición en si bemol.
Adverbio de afirmación o pronombre personal reflexivo. Ejemplos: ¡, quiero! / Solo habla de mismo.
te
Pronombre Personal. Ejemplos: te lo regalo / Te he comprado unos guantes.
Sustantivo (bebida). Ejemplo: toma una taza de .
tu
Posesivo. Ejemplo: dame tu abrigo.
Pronombre personal. Ejemplo: siempre dices la verdad.
1. Elige la respuesta correcta:
a) Me gusta mucho más visitar la Feria de Sevilla en el mes de Abril.
b) Me gusta mucho mas visitar la Feria de Sevilla en el mes de abril.
c) Me gusta mucho más visitar la Feria de Sevilla en el mes de abril.
2. Elige la respuesta correcta:
a) El problema para mi no son las críticas acerbas que me han dirigido.
b) El problema para mí no son las críticas acerbas que me han dirigido.
c) El problema para mí no son las críticas acervas que me han dirigido.
3. Elige la respuesta correcta:
a) Si se dice sí a la primera opción márcala con una cruz.
b) Si se dice si a la primera opción márcala con una cruz.
c) Si se dice sí a la primera opción marcala con una cruz.
4. Elige la respuesta correcta:
a) Tú has sido elegida como actriz del año por una revista estadounidense.
b) Tu has sido elegida como actríz del año por una revista estadounidense.
c) Tu has sido elegida como actris del año por una revista estadounidense.
5. Elige la respuesta correcta:
a) El amigo de las palabras es una publicación dedicada a la prosa poética.
b) Él amigo de las palabras es una publicación dedicada a la prosa poética.
c) El amigo de las palabras es una publicación dedicada a la prosa poetica.
6. Elige la respuesta correcta:
a) Él historial de Hernesto era impresionante.
b) El historial de Ernesto era impresionante.
c) El istorial de Ernesto era impresionante.
7. Elige la respuesta correcta:
a) El té verde contiene compuestos antioxidantes beneficiosos.
b) El te verde contiene compuestos antioxidantes beneficiosos.
c) El té verde contiene compuestos antiosidantes beneficiosos.
8. Elige la respuesta correcta:
a) Té he comprado una corbata en una tienda de moda.
b) Te he comprado una corvata en una tienda de moda.
c) Te he comprado una corbata en una tienda de moda.
9. Elige la respuesta correcta:
a) Espero que el sueldo de para hacerle un regalo a mi abuela.
b) Espero que el sueldo dé para hacerle un regalo a mi abuela.
c) Espero que el sueldo dé para hacerle un regalo a mí abuela.
10. Elige la respuesta correcta:
a) Yo no sé nada del alboroto en el salón de te.
b) Yo no se nada del alboroto en el salón de té.
c) Yo no sé nada del alboroto en el salón de té.
11. Elige la respuesta correcta:
a) Esta vez sí lo habían detenido con pruebas culpatorias.
b) Esta vez si lo habían detenido con pruebas culpatorias.
c) Esta vez sí lo habian detenido con pruebas culpatorias.
12. Elige la respuesta correcta:
a) Voy a la playa, más no podré acompañarte en el fueraborda.
b) Voy a la playa, mas no podré acompañarte en el fueraborda.
c) Voy a la playa, más no podre acompañarte en el fueraborda.
13. Elige la respuesta correcta:
a) A pesar de la huelga, el herniando sufrió la operación de hernia.
b) A pesar de la uelga, el herniando sufrió la operación de hernia.
c) A pesar dé la huelga, el herniando sufrió la operación de ernia.
14. Elige la respuesta correcta:
a) La hermana de Holga sé comió una tarta.
b) La hermana de Olga sé comió una tarta.
c) La hermana de Olga se comió una tarta.
15. Elige la respuesta correcta:
a) La frase "sólo se que no sé nada", es atribuida a Sócrates.
b) La frase "sólo sé que no se nada", es atribuida a Sócrates.
c) La frase "sólo sé que no sé nada", es atribuida a Sócrates.
16. Elige la respuesta correcta:
a) Pese a quien pese, el no quiere dar su brazo a torcer.
b) Pese a quien pese, él no quiere dar su brazo a torcer.
c) Pese a quien pese, el no quiere dar su braso a torcer.
17. Elige la respuesta correcta:
a) A mí lo que realmente me interesa es el arte, a él no lo sé.
b) A mi lo que realmente me interesa es el arte, a él no lo sé.
c) A mí lo que realmente me interesa es el arte, a el no lo sé.
18. Elige la respuesta correcta:
a) El Supremo de Pakistán critica que aun no hay arrestos por el atentado.
b) El Supremo de Pakistan critica que aún no hay arrestos por el atentado.
c) El Supremo de Pakistán critica que aún no hay arrestos por el atentado.
19. Elige la respuesta correcta:
a) El programa mas escuchado en la radio llega a su novena temporada.
b) El programa más escuchado en la radio llega a su novena temporada.
c) El programa más escuchado en la radio llega a su novena temporáda.
20. Elige la respuesta correcta:
a) El ermano de Ernesto es muy holgazán.
b) El hermano de Hernesto es muy holgazán.
c) El hermano de Ernesto es muy holgazán.
 Respostas: clique AQUI.

sábado, 6 de março de 2010

TAs INGLÊS E ESPANHOL 2010: O RETORNO!!

E como não poderia deixar de ser, elas estão de volta! Tarefas de Aprofundamento, versão 2010! Ou até posso dar o título de "2010: A Vingança do Retorno da Volta das TAs... parte 17!!!" All kidding aside, lembrem-se que a data de entrega não é prorrogável. Podem ser entregues por e-mail (preferencialmente!!!) ou em papel reciclado (eu avalio com 0.5 ponto a mais!) Cliquem nos links abaixo, baixem e bom trabalho!

T.A. 1 - ESP - 9NO ANO A/B 



T.A. 1 - ESP - 1RO COL A/B 




T.A. 1 - ESP - 2DO COL A/B




T.A. 1 - ING - 9NO ANO A/B 




T.A. 1 - ING - 1RO COL A/B 




T.A. 1 ING - 2DO COL A/B

terça-feira, 11 de agosto de 2009

ESPANHOL: Singular e plural dos substantivos

Definición

El sustantivo es la palabra que usamos para nombrar a los objetos, a las personas, a los países, etc. Igual que los artículos, tienen género (femenino o masculino), y número (singular o plural). Estas características deben coincidir siempre con las del artículo.

Sustantivos plurales y sustantivos singulares

Para clasificar el sustantivo tomamos en cuenta el de número (uno o más de uno).

Es decir la clase singular es un elemento.

El plural, en cambio, se distingue por la presencia de más de un elemento.

1) Las palabras que terminan en vocal -A, -E, -O; se les debe agregar "-S".

Ejemplos:

Terminación

Singular

Plural

A

la copa

las copas

la mesa

las mesas

E

el tigre

los tigres

la torre

las torres

O

el curso

los cursos

el libro

los libros

2) Las palabras que terminan en consonante, se les debe agregar "-ES".

Ejemplos:

Terminación

Singular

Plural

ÓN

el pantalón

los pantalones

el corazón

los corazones

L

el árbol

los árboles

el papel

los papeles

Y

el rey

los reyes

la ley

las leyes

D

la pared

las paredes

el ataúd

los ataúdes

R

el computador

los computadores

el comedor

los comedores

3) Los sustantivos terminados en -S o -X tiene un tratamiento especial. Si la palabra es aguda (con fuerza en la última sílaba) el plural se forma agregando "-ES".

Ejemplos:

Terminación palabra aguda

Singular

Plural

S

el anís

los anises

el compás

los compases

Las palabras que terminan -S o -X y no son agudas, permanecen invariables para formar el plural, es decir, quedan iguales, sólo el artículo indicará el número.

Ejemplos:

Terminación palabra no aguda

Singular

Plural

S

el paréntesis

los paréntesis

el viernes

los viernes

el virus

los virus

el cumpleaños

los cumpleaños

la crisis

las crisis

la crisis

las crisis

el bíceps

los bíceps

X

el tórax

los tórax

el clímax

los clímax

Excepción: Nacionalidad

Ejemplos:

  • el inglés - los ingleses
  • el francés - los franceses
  • el holandés - los holandeses
  • el portugués - los portugueses
  • el japonés - los japoneses

4) Las palabras que terminan en -Z, cambian a –CES.

Ejemplos:

Terminación

Singular

Plural

Z

la nariz

las narices

la vez

las veces

el lápiz

los lápices

la voz

las voces

5) Algunos sustantivos que sólo permiten la forma singular.

Ejemplos:

  • el este
  • el oeste
  • el norte
  • el sur
  • la sed
  • el cariz
  • la tez
  • el caos
  • la salud
  • la grima
  • el fénix

6) Algunos sustantivos que sólo admiten la forma plural.

Ejemplos:

  • las nupcias
  • las tenazas
  • las vacaciones
  • los víveres
  • los aledaños
  • las gárgaras
  • los modales
  • los enseres
  • las afueras
  • las facciones
  • los honorarios

En Resumen

Singular

Plural

Ejemplos

Terminaciones en -A, -E, -O

agregar "S"

Gato - Gatos

Terminaciones en consonante

agregar "ES"

Papel - Papeles

Terminaciones en "Z"

cambiar por "CES"

Pez - Peces

7) Los sustantivos ambiguos pueden decirse en cualquiera de los dos géneros pues ambos se consideran correctos. La elección del género es completa decisión del hablante.

Ejemplos:

  • Mar (se dice el mar y también alta mar)
  • Azúcar (decimos el azúcar y también azúcar refinada)
  • Calor (decimos el calor del sol y también hace mucha calor)

Otros sustantivos ambiguos:

  • Canal
  • Estambre
  • Hojaldre
  • Lente
  • Linde
  • Margen
  • Pringue
  • Reuma
  • Tilde
  • Tizne

No tienen plural

1) Los sustantivos no contables que designan materias o sustancias.

Ejemplos:

  • el café
  • el hielo
  • la carne
  • el té

2) Los nombres abstractos.

Ejemplos:

  • la sed
  • el hambre
  • el descanso

3) Los nombres colectivos.

Ejemplos:

  • la población
  • el público
  • la policía
  • el equipaje

T.As. DE ESPANHOL

T.As. DE INGLÊS

Anunciantes

De onde você veio